
Sala de prensa de Flowstop
Nuestro
Historia
Última actualización: 5 de diciembre de 2024

Conózcanos
La historia de FlowStop comenzó tras presenciar los efectos devastadores de las frecuentes inundaciones en comunidades vulnerables. Los métodos tradicionales de prevención de inundaciones solían ser costosos, complejos e inadecuados para proteger viviendas y negocios de las inclemencias del tiempo.
Impulsado por la pasión por las soluciones prácticas, en 2019, nuestro fundador, Olivier Guillou, se propuso desarrollar una barrera contra inundaciones flexible, accesible y altamente efectiva.
Tras una exhaustiva inversión inicial, investigación y desarrollo, en 2021 nació FlowStop: una barrera inflable contra inundaciones hecha a medida, diseñada para ofrecer una protección fiable contra la crecida de las aguas. El objetivo era simple: crear un producto fácil de instalar, reutilizable y adaptable a cualquier abertura, que permitiera a los propietarios tomar el control de su protección contra inundaciones.
Hoy en día, flowStop satisface las necesidades de particulares, empresas y comunidades en Francia, Europa, Oriente Medio y Norteamérica. Con el respaldo de aseguradoras líderes como Groupama y GMF, las soluciones de FlowStop se han convertido en un referente en la prevención de inundaciones. Con una capacidad de producción de 150 unidades diarias, la empresa se está expandiendo rápidamente y explorando nuevos mercados, como Australia e India.
Su creciente reconocimiento incluye el Premio del Primer Ministro en el Concurso Lépine de 2023 y títulos como el de Laureado Francés Assurtech y Greentech en 2024.
FlowStop es más que un producto; es una visión: la visión de un futuro donde los desastres naturales se gestionan en lugar de sufrirse. Con FlowStop, la prevención se vuelve simple, eficaz y esencial. Proteger para prevenir el sufrimiento: esa es la misión.
Acerca de los fundadores
Olivier Guillou
Olivier es un inventor y emprendedor que ideó FlowStop en 2019. Pasó varios años desarrollando y perfeccionando el concepto de una barrera inflable contra inundaciones. En 2021, se asoció con Bertrand y juntos cofundaron FlowStop, convirtiendo la idea en una solución innovadora para la protección contra inundaciones.
Bertrand Sylvestre-Boncheval
Bertrand es un emprendedor experimentado con una trayectoria de éxito en la creación de empresas. Lanzó su primer negocio mientras estudiaba en HEC París, fundando PayinTech, que fue adquirida con éxito en 2021. En 2022, Bertrand se unió a FlowStop, aportando su experiencia empresarial para impulsar la innovación y el crecimiento en soluciones de protección contra inundaciones.
Alex Cammarano
Alex es un emprendedor francés con más de una década de experiencia en Estados Unidos. Con sede en Oakland, California, comenzó su carrera como fundador y director ejecutivo de Daylighted, una innovadora plataforma de arte que digitalizó y democratizó el arte. Alex conoció FlowStop a través de un inversor mutuo de FlowStop y Daylighted, lo que dio lugar a una colaboración de consultoría en 2024. Esta colaboración se convirtió rápidamente en un puesto a tiempo completo, y Alex es ahora el fundador y director general sénior de FlowStop US, la filial estadounidense de FlowStop Industrie.



Texto modelo
La empresa
Fundada en Francia, FlowStop ha vendido más de 5000 unidades en 28 países y rápidamente se convirtió en un líder galardonado en tecnología de protección contra inundaciones. Ofrece soluciones innovadoras, fiables y ecológicas para combatir la crecida del agua. En Francia, es un socio de confianza para la red nacional de carreteras, centrales nucleares y las principales aseguradoras. Con el lanzamiento de sus operaciones en EE. UU., FlowStop busca reducir los costes de sus barreras contra inundaciones en el mercado estadounidense y agilizar el proceso de entrega. Proteger a las comunidades de todo el país de los devastadores efectos de las inundaciones es una prioridad.
La misión
En un mundo donde las inundaciones siguen siendo el desastre natural más frecuente y costoso, FlowStop se dedica a hacer que la prevención de inundaciones sea accesible y eficaz. Ante el aumento de los riesgos a causa del cambio climático, la misión de FlowStop es empoderar a personas, empresas y comunidades simplificando la gestión de estas situaciones críticas.
FlowStop no solo aborda un problema; impulsa el cambio al reemplazar el anticuado ciclo de "soportar, compensar, reconstruir" por una prevención proactiva. Este enfoque proactivo respalda una visión más amplia: un futuro donde los riesgos climáticos se anticipan, gestionan y mitigan.
Con FlowStop, la protección pasa de ser un desafío a una solución fácil, innovadora y sostenible.
El producto
El exclusivo diseño inflable de FlowStop permite instalar rápidamente barreras contra inundaciones en cualquier abertura con marco (puertas, ventanas y entradas de garaje) sin herramientas ni equipo pesado. Ligeras y fáciles de maniobrar, las barreras FlowStop se expanden para formar un sello hermético, bloqueando eficazmente las inundaciones. Una vez que la amenaza de inundación disminuye, las barreras se pueden desinflar y guardar.
Características principales
Configuración fácil y rápida: se infla y se despliega en menos de 5 minutos.
Ligero: un Flowstop de 36” para una puerta pesa solo 7 libras.
Fácil de guardar: una vez desinflado, enrolle y guarde fácilmente su Flowstop para usarlo en el futuro.
Personalizable: FlowStop se puede pedir a medida, tan alto o largo como sea necesario.
Reutilizable: Fabricado con materiales duraderos, FlowStop está diseñado para uso repetido.
Escalabilidad: Adecuado para aplicaciones residenciales, comerciales y municipales.
Fechas claves
-
2019: A Olivier se le ocurrió la idea de una barrera inflable contra inundaciones.
-
2020/2021: Se registró la primera patente
-
2022: Primera venta
-
2023: Otorgado por Concour LEPINE
-
2024: Otorgado por Greentech
-
2024: Apertura de oficina en EE. UU.
Números clave
Más de 5000 FlowStop vendidos
Se fabrican más de 150 FlowStops todos los días
37 personas trabajando para FlowS top
20 países que utilizan FlowStops